Noticias
Después de los estragos traídos por la pandemia de Covid-19, diferentes industrias comienzan a ver signos de recuperación, entre ellas la aeroespacial.
Para los próximos 20 años, Airbus pronostica una recuperación del tráfico y crecimiento del 3.9% anual, así como la comercialización de 39,000 nuevas unidades para 2040.
Lea también: "Draxton arranca ampliación de planta en SLP, invierte 30 mdd"
Por lo anterior, el sector y sus proveedores deben acoplarse a las nuevas demandas que surjan, así lo indicó Carlos Lozano, de FRISA Aeroespace, empresa de manufactura de anillos rolados y forja abierta para mercados industriales, durante la charla Tendencias del Mercado de Motores Aeroespaciales, realizada por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).
Los cambios en la industria requerirán también cambios en la manufactura.
Además de esto, es necesario que implementen innovaciones tecnológicas que ayuden a optimizar los recursos y gestionar el tiempo para aumentar la producción.
En este sentido, Cinthya Rodríguez, de FRISA Aeroespace, presentó Frisa Now, una herramienta que nació en el año 2000 y que a través de su evolución ofrece a los clientes del sector aeroespacial reportes del día a día, reportes contractuales y reportes internos.
Lea también: "Estrategias cero fallas para el apriete de componentes en vehículos eléctricos"
De acuerdo con la experta, en 2019 se lanzó la plataforma y en 2020 surgió como se conoce hoy, con una imagen e interfaz renovada.
Como comentó Rodríguez, actualmente puede utilizarse en siete sectores, brindando información transparente, en tiempo real y conveniente.
Su implementación permite percibir mayor productividad, asociación positiva y percepción de valor.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)